
Falta de deseo sexual femenino en Sants
Recupera tu bienestar y plenitud íntima con ayuda especializada
El cuarenta por ciento de las damas sufren bajo deseo sexual en algún momento de sus vidas.
¿Qué es la falta de deseo sexual femenino?
La falta de deseo sexual, también conocida como trastorno del deseo sexual hipoactivo, se caracteriza por una disminución o ausencia persistente del interés en la actividad sexual, lo que genera malestar personal o dificultades en la relación de pareja. Este trastorno puede manifestarse de diversas formas y tener múltiples causas, tanto físicas como psicológicas.
¿Te sientes identificada con alguna de estas situaciones?
Pérdida de interés en la actividad sexual
Dificultad para experimentar excitación o placer
Ausencia de fantasías o pensamientos eróticos
Sentimientos de frustración o culpa relacionados con la intimidad
Tensión en la relación de pareja debido a la falta de deseo
Si estás atravesando alguna de estas experiencias, es importante saber que no estás sola y que existen tratamientos eficaces para recuperar tu bienestar sexual.
Causas comunes de la disminución del deseo sexual en mujeres
Las razones detrás de la falta de deseo sexual pueden ser variadas y, a menudo, interrelacionadas. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Factores físicos:
Cambios hormonales asociados a la menopausia, embarazo o ciclo menstrual
Enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión
Efectos secundarios de ciertos medicamentos
Factores psicológicos y emocionales:
Estrés, ansiedad o depresión
Experiencias traumáticas o antecedentes de abuso
Baja autoestima o imagen corporal negativa
Factores relacionales:
Problemas de comunicación con la pareja
Conflictos no resueltos o falta de conexión emocional
Rutina o monotonía en la vida sexual
¿Cómo puede ayudarte un sexólogo en Sants en tu primera consulta?
En tu primera consulta en Conexo, nuestro equipo de profesionales especializados en sexología realizará una evaluación integral para comprender tu situación específica. Este proceso incluye:
Entrevista personal: para conocer tu historial médico, emocional y sexual
Identificación de factores contribuyentes: análisis de posibles causas físicas, psicológicas y relacionales
Establecimiento de objetivos terapéuticos: definición conjunta de metas realistas y alcanzables
A partir de esta evaluación, diseñaremos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir terapia individual, de pareja o una combinación de ambas, según tus necesidades.

Si estás experimentando una disminución del deseo sexual y deseas mejorar tu vida íntima y de pareja, en Conexo estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de profesionales en Sants te ofrece un espacio de confianza para explorar y resolver estas dificultades.
Recupera tu deseo y bienestar sexual con Conexo en Sants

Beneficios de la terapia para la falta de deseo sexual femenino en Sants
- Mejora de la comunicación y la intimidad con tu pareja
- Incremento de la autoestima y la confianza en tu sexualidad
- Reducción del estrés y la ansiedad relacionados con la actividad sexual
- Descubrimiento de nuevas formas de placer y satisfacción
- Fortalecimiento del vínculo afectivo y emocional en la relación
¿Reconoces alguna de estas dificultades en tu vida?

Guía sobre falta de deseo sexual, 2025
Si quieres saber más sobre la falta de deseo sexual, hemos creado una guía totalmente gratuita y actualizada al 2025. Cada año, actualizamos el contenido recogiendo los últimos avances en la materia.
Introduce tu nombre y correo y podrás acceder a la guía de forma inmediata.
Preguntas frecuentes sobre la falta de deseo sexual femenino en Sants
Sí, es común que el deseo sexual fluctúe debido a factores como cambios hormonales, situaciones de estrés o etapas vitales específicas. Sin embargo, si la falta de deseo persiste y causa malestar, es recomendable buscar ayuda profesional.
Sí, la terapia sexual ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la falta de deseo sexual, especialmente cuando se abordan tanto las causas físicas como las psicológicas y relacionales.
Por supuesto. Aunque la participación de la pareja puede ser beneficiosa, no es imprescindible. Puedes iniciar el proceso terapéutico de forma individual.
La duración del tratamiento varía según cada caso y las causas subyacentes. Algunas personas experimentan mejoras en pocas sesiones, mientras que otras pueden requerir un proceso más prolongado.
Absolutamente. En Conexo, garantizamos la confidencialidad y el respeto en todas nuestras intervenciones.
