Eyaculación retrógrada: causas, síntomas y tratamiento

La eyaculación retrógrada es la emisión de semen hacia la vejiga urinaria durante el desarrollo del orgasmo. Este fenómeno también se denomina “eyaculación seca” porque se produce el orgasmo sin la emisión exterior del semen.

En consulta muchos hombres manifiestan cierta inquietud, vergüenza o, incluso, dudas con respecto a ello, por lo que tratare de abordar los puntos principales.

En este artículo te voy a hablar de:

¿Cuáles son los síntomas de la eyaculación retrógrada?

La eyaculación retrógrada se manifiesta de diferentes formas, aunque los síntomas más comunes son:

  • Sensación orgásmica sin emisión de semen.
  • Presencia de semen en la orina tras el orgasmo.
  • En algunos hombres, menor sensación de placer o cambios en la intensidad del orgasmo.

¿Cuál son las causas más frecuentes de la eyaculación retrógrada?

La eyaculación retrógrada no tiene una causa única, sino que pueden verse influidos por diferentes factores. Algunos de los factores más relevantes son:

  • Cirugías previas: cirugías de próstatas, vesiculares o uretrales e incluso, intervenciones para tratar hernias inguinales.
  • Efecto de fármacos: fármacos para la hipertensión, antidepresivos o antipsicóticos e incluso, medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades prostáticas.
  • Trastornos neurológicos: diabetes mal controlada, esclerosis múltiples o lesiones en la médula espinal.
  • Otras Causas: problemas congénitos o daños nerviosos por traumatismos o enfermedades crónicas.
Eyaculación retrógrada

¿Cuáles son los principales tratamientos de la eyaculación retrógrada?

Al igual que ocurre con las causas, no hay un único tratamiento. Dependiendo del origen de la patología, se recomendará un enfoque u otro. Las principales opciones son:

  • Tratamiento farmacológico: ayuda a cerrar el cuello vesical y evitar que el semen entre en la vejiga. De igual manera, un ajuste en la medicación actual puede evitar los efectos secundarios indeseados de la misma.
  • Terapia psicológica y sexológica: ayuda a afrontar y gestionar la situación para reconstruir una sexualidad segura y satisfactoria.

¿Es peligroso tener eyaculación retrógrada?

En términos generales, no es una condición peligrosa para la salud física. Sin embargo, puede tener un impacto emocional y sexual significativo: sentimientos de frustración, ansiedad en la pareja, conflictos de fertilidad o baja autoestima. Por eso, es importante hablarlo, informarse y, si es necesario, buscar ayuda profesional.

En Conexo, abordamos la salud sexual de forma integral, respetuosa y sin tabúes. Si sientes que esta condición está afectando tu bienestar o tu relación de pareja, podemos ayudarte a recuperar la tranquilidad y el placer desde un enfoque humano y profesional.
¿Te ha sido útil este artículo? 

¡Sigue nuestro blog para más contenido sobre bienestar sexual! Comparte este artículo y únete a la conversación en nuestras redes sociales.

Ricardo Pérez

Psicólogo general sanitario y sexólogo especialista en terapia de pareja, terapia sexual y gestión emocional. 

Nº de colegiado: 26245

«El sexo no es solo piel: es conexión, presencia y escucha.»

//
Soy Ricardo, psicólogo y sexólogo de Conexo.
👋 Hola, cuentame en qué puedo ayudarte