Autoconocimiento erótico 1

Autoconocimiento erótico

Cuanto conozco y acepto mi sexualidad.

El autoconocimiento erótico no se limita a la exploración física.

El autoconocimiento erótico tiene un impacto directo en la sexualidad individual y compartida.

El autoconocimiento erótico es el proceso de descubrir, entender y aceptar la propia sexualidad en sus múltiples dimensiones:

  • Física: reconocimiento de las sensaciones placenteras del cuerpo, incluyendo zonas erógenas y respuesta sexual.
  • Emocional: conexión con las emociones asociadas al deseo, el placer y la intimidad.
  • Cognitiva: Creencias, pensamientos y conocimientos sobre la propia sexualidad.
  • Relacional: Cómo se expresa la sexualidad en las interacciones con otras personas.
  • Cultural y social: influencias del entorno en la construcción de la identidad erótica.

Cada individuo y pareja son únicos, pero es posible identificar ciertas causas comunes en aquellas personas que vienen a terapia con dificultades en el autoconocimiento erótico:

  • Educación sexual pobre.
  • Mitos y expectativas sociales.
  • Miedo al juicio externo.
  • Ansiedad sexual.
  • Baja autoestima y autoconcepto personal.
  • Problemas de comunicación.
  • Experiencias sexuales negativas o traumáticas.
Autoconocimiento erótico 3

Promover el autoconocimiento erótico permite transformar tus relaciones sexuales en un espacio seguro y placentero.

Conócete para disfrutar de ti y tu pareja.

divorcio

Como psicólogos en Barcelona puedes esperar:

¿Quieres que comentemos tu caso?

Guia-Conexo

Autoconocimiento erótico, guía 2025.

Si quieres saber más sobre el autoconocimiento erótico, hemos creado una guía totalmente gratuita y actualizada al 2025. Cada año, actualizamos el contenido recogiendo los últimos avances en la materia. 

Introduce tu nombre y correo y podrás acceder a la guía de forma inmediata. 

//
Soy Ricardo, psicólogo y sexólogo de Conexo.
👋 Hola, cuentame en qué puedo ayudarte