¿Qué son las parafilias?
Todo lo que necesitas saber.

El término parafilia hace referencia a un patrón de comportamiento sexual vinculado con objetos, situaciones, actividades o individuos que resultan inusuales para la mayoría de las personas.

No todas las parafilias son problemáticas, algunas pueden enriquecer la vida sexual del individuo o la pareja. Se consideran un problema cuando estos comportamientos generan daño físico, malestar psicológico o interferencias en la vida diaria de las personas afectadas,  

En este artículo te voy a hablar de: 

¿Qué implican las parafilias?

Las parafilias representan la diversidad en el comportamiento sexual del ser humano que de ser aceptada y consensuada supone una herramienta más para el disfrute sexual. Sin embargo, cuando la parafilia se vuelve imprescindible para el disfrute sexual, puede ocasionar grades conflictos a nivel personal y de pareja

¿Qué son las parafilias? Todo lo que necesitas saber. 1

¿Qué tipos de parafilias hay?

Existente múltiples tipos de parafilias, cada una con características únicas. A continuación, te presento algunos de los comportamientos parafílicos más comunes según el objeto o actividad que genera deseo sexual. 

1. Fetichismo

Interés sexual hacia objetos inanimados o partes del cuerpo específicas, como los pies o el cabello.

2. Sadismo sexual y masoquismo

El sadismo sexual implica obtener placer al causar dolor físico o psicológico a otra persona durante el acto sexual, mientras que el masoquismo se refiere a disfrutar siendo quien recibe ese dolor.

3. Exhibicionismo

Excitación sexual al exponerse desnudo o realizar actos sexuales frente a personas que no han dado su consentimiento.

4. Voyeurismo

Excitación sexual al observar a otros en situaciones íntimas, como cuando se desnudan o tienen relaciones sexuales, sin su conocimiento o consentimiento.

5. Frotteurismo

Contacto físico con una persona sin su consentimiento, generalmente en espacios públicos, como una forma de obtener estimulación sexual.

6. Zoofilia

Interés sexual hacia animales.

7. Pedofilia

Atracción sexual hacia menores de edad.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica por parafilias?

Cuando una parafilia genera malestar, culpa, o afecta negativamente la vida de una persona, buscar ayuda profesional puede ser de gran utilidad. La psicoterapia ofrece un espacio seguro para explorar las raíces del interés sexual inusual, trabajar en la gestión de conductas y construir relaciones sexuales saludables.

La terapia también es fundamental en casos donde las parafilias están vinculadas a experiencias previas traumáticas como abusos sexuales, trastornos mentales, o cuando afectan a terceros de forma no consensuada. A través de técnicas específicas, los psicólogos y sexólogos ayudan a identificar patrones de comportamiento y promover cambios positivos para mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Te ha resultado útil este artículo? comparte este contenido para ayudar a más personas.

Ricardo Pérez

Psicólogo general sanitario y sexólogo especialista en terapia de pareja, terapia sexual y gestión emocional. 

Nº de colegiado: 26245

«El sexo no es solo piel: es conexión, presencia y escucha.»

//
Soy Ricardo, psicólogo y sexólogo de Conexo.
👋 Hola, cuentame en qué puedo ayudarte